Acción climática y sostenibilidad
¿Por qué es importante?
Los bancos desempeñan un rol importante en la transición a nivel global hacia una economía con bajas emisiones de carbono y resiliente ante el cambio climático, mediante el apoyo a los clientes en sus propias transiciones y la asistencia en la comprensión de los riesgos y oportunidades a los que se enfrentan sus empresas debido al cambio climático.
Nuestros objetivos climáticos
Apoyamos la transición hacia una economía más baja en carbono financiando actividades relacionadas con el clima, colaborando con nuestros clientes en sus objetivos climáticos y reduciendo nuestras propias emisiones.

Financiar soluciones climáticas
Proporcionar productos y servicios para apoyar los objetivos climáticos de nuestros clientes.

Apoyar la transición climática de los clientes
Colaborar con los clientes para apoyar sus esfuerzos de transición climática mediante ofertas de servicios y asesoría a medida que medimos y evaluamos las emisiones financiadas en nuestro portafolio de préstamos.

Reducir nuestras propias emisiones
Reducir las emisiones de GEI de nuestras propias operaciones e introducir soluciones para reducir el impacto directo del Banco sobre el cambio climático.
Centro de Excelencia del Cambio Climático
Cómo colaboramos y apoyamos la investigación, las alianzas y las oportunidades relacionadas con el clima.

Alianzas y soluciones innovadoras
Para 2030, nuestro objetivo es distribuir $25 millones en inversiones comunitarias con organizaciones que apoyen el cambio de los sistemas relacionados con el clima y la descarbonización del sector.
Economía: Acción climática y sostenibilidad
Scotiabank realiza una investigación y brinda información sobre la economía relacionada con la acción climática y la sostenibilidad.
Documentos presentados:
Este reporte analiza cómo el incremento de la frecuencia de desastres naturales tiene un impacto en los gobiernos, compañías de seguros y comunidades.
CCS/CCUS y la gestión del carbono: captar, eliminar, repetir
Este documento considera lo que es necesario para avanzar con respecto a las soluciones de captación y gestión del carbono en todo Canadá.
Se centra en los desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PME) para reducir sus emisiones.


Net Zero Research Fund de Scotiabank
El Net-Zero Research Fund de Scotiabank proporciona aproximadamente $1 millón al año a organizaciones que investigan y exploran iniciativas relacionadas con el clima.
Agradecemos a todas las organizaciones que presentaron una solicitud de subvención en 2024. El periodo de convocatoria de solicitudes de 2025 comenzará en marzo.
Para recibir las actualizaciones y notificaciones sobre el Net-Zero Research Fund, escribir a NetZeroResearchFund@scotiabank.com
Net-Zero Research Fund
Beneficiarios anteriores
Net-Zero Research Fund (Nzrf) 2024 De Scotiabank
N/D | pdf : 342
KB
Net-Zero Research Fund (Nzrf) 2023 De Scotiabank
N/D | pdf : 225
KB
Net-Zero Research Fund (Nzrf) 2022 De Scotiabank
N/D | pdf : 245
KB
Marco de Financiamiento e Informe Climático

Reporte Climático 2024
Objetivos, esfuerzos y plan de transición climática de Scotiabank.
Marco de Financiamiento Relacionado con el Clima
Describe los productos y servicios financieros relacionados con el clima que son elegibles para alcanzar nuestro objetivo de 350 mil millones de dólares.

Publicaciones y Políticas
Acceso a materiales relacionados con la sostenibilidad
Perspectivas: Cambio climático y sostenibilidad

LiteFarm utiliza los datos de los agricultores para ayudarlos a prosperar y a pensar de manera sostenible
La aplicación de código abierto y gratuito financiada parcialmente por el Net-Zero Research Fund de Scotiabank permite que las herramientas de gestión de datos sean más accesibles a los agricultores.
Recursos adicionales
Para obtener información sobre las declaraciones de The Bank of Nova Scotia (el "Banco" o "nuestras declaraciones") sobre el progreso de ciertos objetivos relacionados con el clima y las emisiones, llamamos su atención a las fuentes que se enumeran a continuación. Todos los informes o publicaciones presentadas antes de las fechas de las fuentes a continuación se mantienen en nuestro sitio web para proporcionar información histórica y contexto únicamente. No se debe confiar en dichos materiales históricos como información actual. Esta información se proporciona de manera voluntaria y el Banco no hace ninguna declaración ni representación sobre si el Proyecto de Ley 1305 de la Asamblea de California, la Ley de Divulgación Voluntaria de los Mercados de Carbono, se aplica al Banco. La información proporcionada está sujeta a cambios ocasionales sin previo aviso.
Nuestras propias emisiones: Con respecto a nuestras propias medidas adoptadas para reducir las emisiones, incluyendo las emisiones de Alcance 1, Alcance 2 y Alcance 3 (viajes de negocios), consulte nuestro Informe Climático 2023 y nuestros Datos e Índices ASG 2023. Nuestra metodología de presentación de informes de GHG de 2023 en apoyo de esos datos está disponible aquí. KPMG se compromete a proporcionar una conclusión de seguridad limitada sobre ciertos indicadores, que está disponible aquí.
Emisiones financiadas: Con respecto a nuestras emisiones financiadas (Alcance 3) para ciertos sectores clave identificados, consulte nuestro Informe Climático 2023. De acuerdo con las recomendaciones de Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD), estos datos se informan utilizando el Estándar Global de PCAF para metodologías de contabilidad de GHG. Esta información no fue objeto de una revisión para la garantía de terceros. El debate sobre nuestras ambiciones de cero emisiones netas, incluyendo las suposiciones sobre las vías de referencia para los sectores clave, se encuentran en nuestro Informe de Trayectorias hacia las Cero Emisiones Netas de 2022.