En Scotiabank, la cultura de inclusión es la base de nuestra comunidad global de Scotiabankers. Nuestros 15 Grupos de Recursos para Empleados (GRE) son iniciativas de base que celebran la diversidad y fomentan la equidad y la inclusión.

¡Octubre es el Mes de la Herencia Latinoamericana!

Para celebrarlo tuvimos el placer de conversar con Katya, Pablo y Diego quienes lideran el equipo Ejecutivo del GRE HOLA. Aprendimos más sobre HOLA (Hispanic Organization for Leadership and Advancement), cómo promueve la cultura latinoamericana y brinda un foro para la creación de networking y el desarrollo de habilidades, no solo para los latinos sino para todas las personas a las que les gusta la cultura latina. 

¿Por qué crees que este GRE es tan importante para Scotiabank?

Diego: El GRE HOLA está incrustado en el ADN de esta organización, que comenzó en Canadá hace más de 10 años para representar los intereses de la comunidad de empleados hispanos y latinos. Los miembros de HOLA en Workplace casi se ha duplicado de aproximadamente 2,000 a 3,800 en un año, siendo actualmente el tercer GRE global más grande después del GRE de mujeres (4,500 miembros) y el GRE LGBT+ (9,600 miembros), con un tremendo potencial para expandirse aún más tanto en Canadá como en todos los países de Banca Internacional. Al ser el Banco Líder de las Américas, estamos comprometidos a apoyar a las comunidades y a los empleados de los países en los que servimos; por lo tanto, Latinoamérica representa una de las principales fuentes de negocios, crecimiento y empleados del Banco. El GRE HOLA ofrece una plataforma global para la creación de networking y habilidades, por medio de sus diferentes programas, que están abiertos no solo para los empleados hispanos y latinos, sino para todos los Scotiabankers en todo el mundo interesados en avanzar aún más en sus carreras, habilidades y crecimiento profesional en BNS.

¿Por qué el GRE HOLA es importante para ti?

Diego: El GRE HOLA es muy importante para mí, ha sido una plataforma catalizadora para el liderazgo, el avance profesional y personal. A través del GRE HOLA he podido colaborar con líderes y equipos de diferentes áreas del Banco en iniciativas que promueven la Diversidad, la Equidad y la Inclusión, ayudando a todos los Scotiabankers a sentirse valorados, apreciados y respetados por lo que son. Me siento muy honrado por la oportunidad de ser parte del equipo de Líderes de HOLA y trabajar con un grupo de voluntarios talentosos, motivados y apasionados para impulsar una cultura vibrante y respetuosa, que da la bienvenida a todos, independientemente de su raza, preferencias sexuales o antecedentes culturales.     

¿Cómo tomaste la decisión de involucrarte?

Pablo: Siempre he pensado que el rasgo clave de cualquier comunidad es ayudarse unos a otros. Cuando emigré a Canadá, noté que la comunidad latina estaba dispersa por todo el lugar, y en HOLA encontré una manera efectiva de ayudar a esa comunidad a acercarse y mejorar. Me uní a HOLA hace cuatro años, pero en realidad no fue hasta 2021 cuando decidí asumir un papel más relevante para ayudar a dar forma a futuras iniciativas y hacer que nuestra participación sea más fuerte, más grande y, en última instancia, que contribuya a acercar a nuestra comunidad.

¿Cuáles son algunas de las próximas iniciativas clave para el GRE HOLA?

Pablo: Tenemos un sólido programa de idiomas que incluye clases de español, clases de pronunciación en inglés e intercambio de idiomas a nivel individual donde emparejamos a un hablante de inglés con un hablante de español para practicar los idiomas de los demás. Sin embargo, no solo nos centramos en los idiomas, también hemos lanzado un programa de mentoría que combina el poder de la mentoría individual con la mentoría entre colegas y en grupo, y las charlas de HOLA, conversaciones trimestrales con expertos que comparten consejos financieros y profesionales prácticos. El próximo año fiscal lanzaremos los talleres “El Rincón del Orador” para aprender a crear y entregar presentaciones poderosas, y un programa de movilidad para ofrecer a los recién llegados canadienses (y de otros países) un amigo que los guíe en todos los aspectos a medida que se establezcan en su nuevo país.

¿De qué te sientes más orgulloso desde que estás involucrado con el GRE HOLA?

Katya: HOLA ha pasado de ser un “club social” a una red de apoyo de Scotiabankers que quieren ayudarse mutuamente personal y profesionalmente. Tenemos un sólido grupo de voluntarios que están trabajando arduamente en la creación de iniciativas para los miembros de HOLA en todas las Américas, desde Canadá hasta Chile. Estas iniciativas se crean para elevar e inspirar, enriquecer y participar, y empoderar y transformar. Cuando vemos historias de éxito como alguien se vuelve bilingüe o encuentra un nuevo trabajo dentro del Banco gracias a nuestros programas de networking, o que hace nuevos amigos de otros países, creo que fuimos capaces de proporcionar herramientas que tuvieron un impacto en alguien de manera positiva. 

 

Mientras seguimos celebrando el Mes de la Herencia Latinoamericana, agradecemos a Katya Castañeda, Pablo Cuevas y Diego Martínez, Copresidentes del GRE HOLA por su tiempo y dedicación continua a nuestra comunidad latinoamericana de Scotiabank.

Consulta la lista completa de los Grupos de Recursos para Empleados de Scotiabank para aprender cómo estamos fomentando la inclusión y desarrollando un entorno para prosperar, por nuestro futuro.