En Scotiabank, nos esforzamos por que la diversidad y la inclusión se vean reflejadas cada día en nuestros empleados, cultura y trabajo. En los últimos meses, una prioridad importante del Banco ha sido su compromiso con la diversidad e inclusión y con el desarrollo de líderes de alto desempeño que reflejen a nuestros clientes y empleados. La nueva estrategia de diversidad de Scotiabank se centra en los empleados subrepresentados, y se fijaron hitos anuales para alcanzar los objetivos de diversidad e inclusión de la institución en Canadá.

Para celebrar el Mes de la Historia de la Raza Negra, hablamos con algunos Scotiabankers para conocer más sobre los motivos por los que importa la representación y qué esperan para el futuro.

  • Molara, Gerente Sénior, Diversidad e Inclusión
  • Sean, Vicepresidente Sénior Regional
  • Bolu, Gerente, Monitoreo y Pruebas, PLD y ABAC
  • Mark, Director, Servicios de Valuación Actuarial
  • Daniel, Corredor Basado en Comisiones
  • Ejiro, Gerente Sénior, Segmentos de Mercado
  • Caroline, Asesora Financiera

“Si sabes de dónde vienes, puedes empezar a construir un camino hacia el futuro, y el Mes de la Historia de la Raza Negra es un recordatorio excepcional de que todos debemos honrar nuestra historia, comprender y asumir el reto, y construir para el futuro.” – Sean Albert, Vicepresidente Sénior Regional

Meaghan: ¿Por qué este año es distinto el Mes de la Historia de la Raza Negra?

Bolu: Los acontecimientos recientes han puesto de relieve los retos que enfrenta la comunidad de raza negra. Cuantas más personas estén conscientes de estos desafíos, menos inclinadas estarán de dejar que las cosas sigan como hasta ahora. Me parece que este año la comunidad de raza negra ha ganado aliados que son clave para cambiar el estigma y los prejuicios a los que se enfrentan las personas de raza negra y que pueden facilitar la erradicación del racismo.

 Ejiro: Debido a la naturaleza vergonzosa de lo que ha ocurrido en el pasado, puede ser difícil motivar a las personas a aprender sobre la historia de la raza negra; sin embargo, este año parece diferente. Estamos haciendo historia en este momento, y se puede ver la transformación a nivel global. Todavía hay mucho trabajo por hacer en términos de educación y aprendizaje, pero estoy emocionada por formar parte del cambio.

Meaghan: ¿Por qué importa la representación para ti?

Sean: A veces los desafíos pueden parecer insuperables, si no hay nada que demuestre que es posible superarlos. Por eso la representación y la inclusión consciente son tan importantes en Scotiabank.

Molara: La representación importa porque fomenta el sentido de pertenencia, elimina los obstáculos y crea equidad en el acceso y las oportunidades para todos.

Bolu: La representación importa porque puede ayudar a educar a las personas que no son de raza negra a enfrentar sus prejuicios.

Mark: La representación es una consecuencia natural de creer en la diversidad y la inclusión. Es la prueba del acceso a oportunidades no polarizadas y es importante porque demuestra las promesas de equidad.

Daniel: La representación importa porque me inspira para lograr el éxito. Puede ser imposible ser lo que no se ve. Es importante vernos representados en los puestos ejecutivos, administrativos y otros puestos de liderazgo a fin de alimentar las ideas, la aspiración y los objetivos de asumir estos cargos.

Ejiro: La representación consiste en dar a las personas la oportunidad de sentarse en la mesa donde se toman las decisiones que les afectan. La representación importa porque cada voz merece ser escuchada.

Meaghan: ¿Qué pueden hacer tus colegas para fomentar la inclusión y pertenencia en el lugar de trabajo?

Caroline: La mejor manera de fomentar la inclusión y pertenencia en el lugar de trabajo es tener conversaciones abiertas que permitan a las personas hacer y recibir preguntas en un entorno de apoyo. Es importante realizar este diálogo abierto con tus colegas para que todos aprendan de los demás.

Bolu: Tres cosas: escuchar, educar y estimular el cambio. Escuchar los retos que enfrentan tus colegas de raza negra con una mentalidad abierta. Educarte sobre cómo puedes marcar la diferencia. El cambio empieza en cada uno de nosotros, las pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia con el tiempo.

Mark: Para fomentar la inclusión podemos hacer un esfuerzo por afrontar nuestros prejuicios inconscientes y nuestra inclinación a utilizar etiquetas. Debemos sentirnos cómodos compartiendo, comunicando y empatizando con todos los compañeros.

Meaghan: En tu opinión, ¿cómo ha sido el apoyo de Scotiabank hacia los empleados de raza negra?

Molara: Se han creado espacios para que los empleados de raza negra puedan hablar abiertamente sobre nuestras experiencias. Nuestro equipo de líderes ha escuchado nuestros problemas y ha empezado a implementar estrategias para asegurar que nuestro lugar de trabajo no solo sea diverso, sino también inclusivo.

Daniel: Uno de los recursos más importantes ha sido la Red de Empleados Afrodescendientes de Scotiabank, donde los empleados de raza negra pueden compartir sus experiencias, mecanismos de afrontamiento y estrategias de éxito. Otra fuente de apoyo fue la colaboración del Banco con la iniciativa BlackNorth, cuyo objetivo es la eliminación de la discriminación racial tanto en el Banco como en las comunidades donde opera la institución.

Sean: Scotiabank ha sido uno de los primeros firmantes de la iniciativa BlackNorth, por medio de la cual nos hemos comprometido a aumentar la representación de personas de raza negra entre nuestros pasantes/estudiantes y VP+. Nuestros equipos de Recursos Humanos y Adquisición de Talento ya están recopilando los datos necesarios y creando soluciones innovadoras para obtener estos objetivos. Tenemos grandes objetivos, pero vamos a lograrlos juntos.

Meaghan: ¿Qué te da esperanza para el año próximo sobre la manera como se está manejando la diversidad, equidad e inclusión?

Ejiro: Es la primera vez que una comunidad tan grande de otras razas se compromete a aliarse y a prestar su voz en relación con los problemas que enfrentamos. Tengo esperanza porque, por primera vez, la gente habla de estos retos como “nuestros”, no como retos de las personas de raza negra.

Caroline: Lo que me da esperanza es que las personas están celebrando la excelencia de la raza negra, destacando el movimiento Black Lives Matter y teniendo conversaciones incómodas. Mi esperanza es que estas conversaciones no sean solo una moda, y que sigan poniendo fin al racismo sistémico y creando una verdadera igualdad para todos.

Sean: Lo que me da esperanza es que estamos conversando sobre temas que crean cierta incomodidad, que tenemos valor y que usamos el miedo como motivación en lugar de freno. El Banco ha establecido objetivos ambiciosos, nuestros líderes están haciendo las preguntas correctas y dando los pasos adecuados para activar los planes. Me siento humildemente agradecido y orgulloso de nuestros equipos que trabajan para crear espacios seguros en los que todos se sienten apoyados. Pero todos tenemos que utilizar estos espacios seguros para hablar y apoyarnos mutuamente.

Sigo sintiendo admiración por nuestra primera línea y por los héroes anónimos de nuestros Grupos de Recursos para Empleados de todo el Banco, que son fundamentales para construir una institución más fuerte. Cada uno de nosotros debe contribuir a este impulso y comprometerse a mantener la acción, lo cual será la verdadera medida del éxito.” – Sean Albert, Vicepresidente Sénior Regional

Para obtener más información sobre diversidad e inclusión en Scotiabank, haz clic aquí.